martes, 30 de mayo de 2017

El patio de mi escuela es particular!!!


En hora del recreo  muchos patios se convierten en campos de fútbol , invadiendo el espacio y no dando opción a otros juegos. El alumnado futbolero tiene su zona asegurada, pero el que no juega al balón se ve relegado a buscar un rincón si no quiere recibir un balonazo.

Muchas escuelas están viendo que este hecho afecta, ya que no hay igualdad de oportunidades a la hora de disfrutar del momento de juego. Por este motivo numerosos centros están reorganizando los espacios de juego en los recreos. Con estos cambios tratan de evitar la distribución sexista de las zonas de recreo. Diversificar las posibilidades dando entrada a juegos como el diábolo, zancos, cuerda, 'katu katu', pilla-pilla, pintura con tizas, campo quemado, la goma, trukeme, cromos..., donde todos los niños y niñas tienen su espacio.

¿Como es el recreo de vuestras hijas e hijos? Son de los que encuentran un espacio en el patio o de los que tienen dificultades para poder jugar ¿Se os ocurren ideas para dinamizar los recreos de una manera no sexista? Nos gustaría conocer vuestra opinión sobre este tema y vuestras ideas.

En el siguiente artículo nos hablan de la experiencia del El Casal de Abanto y Zierbena:

lunes, 29 de mayo de 2017

VI Kirol Eguna



El próximo sábado 3 de junio tendrá lugar la VI edición del gran día del deporte, de la mano de Euskaltel.

Durante todo el día tendrán lugar numerosas actividades deportivas, desde las  11:00 hasta las 20:30 horas, en el paseo del Arenal (Bilbao).

Master Class, sokatira, rocódromo, herri kirolak, patinaje, béisbol, ajedrez, surf, piraguas..., actividades para todas las edades y para todos los gustos. Seguro que puede resultar una buena alternativa de ocio en familia.

En el siguiente enlace puedes acceder a toda la programación:


lunes, 15 de mayo de 2017

Día contra la transfobia


El próximo 17 de mayo se celebra el Día contra la transfobia. La asociación Chrysallis EH ha elaborado un material didáctico audiovisual para trabajar específicamente la transexualidad infantil con niñas y niños: “Niñas con pene. Niños con vulva. Un hecho más de diversidad”.

Además del vídeo nos ofrecen otros materiales didácticos para trabajar con menores, con el objetivo de comprender la transexualidad infantil como un hecho más de diversidad. 

La historia de menores que viven esta circunstancia con felicidad porque su identidad es aceptada por su entorno, nos ayudará a reflexionar sobre esta realidad entre los niños y las niñas.

Como bien dicen en la asociación, la mejor vía para hacer frente a la transfobia es divulgar el conocimiento y el respeto a las personas.

Se han realizado tres versiones del mismo: en castellano, en castellano con subtítulos en inglés y en euskera.

En el siguiente enlace encontraréis todos los materiales y el vídeo:

http://chrysalliseh.eus/2017/05/02/material-didactico-audiovisual-sobre-transexualidad-infantil/



jueves, 4 de mayo de 2017

Denok Batera 2017


Como todos los años se abre el plazo para inscribirse en el campeonato intercultural de futbito que se realizará del 1 al 16 de junio en el barrio de Zorroza.

Los recursos del barrio que trabajamos con infancia queremos aprovechar el valor positivo del juego como herramienta de trabajo educativo para :

  1. Fomentar las relaciones sociales .
  2. Desarrollar estrategias de colaboración y cooperación entre la población infantil y juvenil.
  3. Promover experiencias positivas de convivencia entre iguales.
  4. Aumentar la participación en actividades del barrio.
Si tenéis hijos e hijas que hayan nacido entre los años 1998 y 2005, pueden participar y pasar un buen rato jugando al fútbol. Los equipos estarán formados de 5 a 8 participantes. Así que podéis animarles a formar un grupo y tomar parte en el torneo.

Hemos diseñado una página web donde iremos publicando la informaciones y novedades del campeonato y donde pueden  realizar la inscripción online. Aunque si lo prefieren pueden pasar directamente por los locales del Gaztegune o del EISE.

http://denokbaterazorroza.blogspot.com.es/

Este año contamos con la colaboración del rapero bilbaíno Asier del Valle, más conocido como Gransan, que se encuentra en plena grabación de su nuevo disco "Subterráneo", pero ha sacado tiempo para unirse a nuestro proyecto. En el siguiente enlace podéis escuchar su mensaje de apoyo:

Saludos Gransan

miércoles, 3 de mayo de 2017

Zientzia azoka


El próximo sábado 6 de mayo tendrá lugar la feria científica Zientzia Azoka organizada por Elhuyar. En ella se presentarán 110 proyectos científicos y tecnológicos de jóvenes.

Durante todo el día, en la Plaza Nueva de Bilbao podremos disfrutar con talleres científicos, stands de jóvenes, talleres y cultura científica en general.

Una buena oportunidad de pasear por el casco viejo y aprender en familia.

PROGRAMA:

12:00 Apertura oficial con presencia institucional y entidades

1.Arcos de la plaza. Stands de los proyectos, 12:00 – 14:00 y 17:00 - 19:00

2.Área central: Zona profesional y talleres: 12:00 - 18:30

Exposición de Nanocomic. CIC nanoGUNE y DIPC
Teleko-mix: robótica y bio-señales. Ingeniería de Telecomunicación, UPV/EHU
Tecnología para el aula. The Makery.
Talleres para los más pequeños. Euskaltel Konekta Fundazioa

TALLERES:
El txoko de los experimentos
Construye tu juguete con el polimaker (The Makery)
Talle de Teleco. Fibra óptica (UPV/EHU)
Laboratorio musical: REC (Lorea Argarate Zubia. Las Tea Party DJ’s)
Taller de nanotecnología (CIC nanoGUNE)
Exposición de los dibujos realizados a lo largo de la feria. Dibujatolrato

3.Escenario

19:00 - 20:00 Entrega de premios
20:00 - 21:00 Las Tea Party DJ’s. Laboratorio musical: PLAY

Una buena oportunidad de pasear por el casco viejo y aprender en familia.

https://www.bilbao.eus/cs/Satellite?c=BIO_Noticia_FA&cid=1279166617391&language=es&pageid=3000075248&pagename=Bilbaonet%2FBIO_Noticia_FA%2FBIO_Noticia