viernes, 27 de junio de 2014

XV Bilboko kalealdia.Festival de teatro y de artes de la calle


Entre el 1 y 5 de Julio tendrá lugar la XV edición de este Festival. Las calles de Bilbao se llenarán de espectáculos muy variados. 

Podremos disfrutar de obras de teatro, danza, mimo, circo..., un total de 59 funciones para todos los gustos y edades.

108 artistas de distintas disciplinas nos sorprenderán e ilusionarán con sus obras. Merecerá la pena sin duda pasear por la Villa y acudir a los diferentes puntos donde se llevará a cabo el Festival.

En el siguiente enlace podéis encontrar el programa completo:

http://www.bilbao.net/cs/Satellite?c=BIO_Evento_FA&cid=1279136499332&language=es&pageid=3000094681&pagename=Bilbaonet/BIO_Evento_FA/BIO_Evento

jueves, 26 de junio de 2014

Wikiduca


Unir nuevas tecnologías y aprendizaje siempre es un acierto. El uso de los distintos dispositivos con una finalidad educativa ofrece a las familias una buena opción, en este caso aprender un idioma jugando.
 
¿Quieres que los peques de la casa visiten un Reino de la fantasía, donde aprender inglés proporciona poderes? Ayudados por estos poderes vuestros hijos e hijas deberán ir rescatando unas pequeñas criaturas mágicas llamadas Kidus,  que aman aprender inglés y son prisioneras de las sombras.

Esta aplicación gratuita está disponible para tablets, ordenadores y smartphones android, y está indicada  para niños y niñas de 6 a 12 años. Gracias a ella podrán aprender ortografía y pronunciación de más de 3.000 palabras en inglés.

Además del juego también os podéis descargar un cuento bilingüe "la leyenda de Wikiduca", donde dejarán volar su imaginación. 

En el siguiente enlace encontraréis toda la información sobre este proyecto:


martes, 24 de junio de 2014

Biblioteca de verano



Leer es una práctica muy beneficiosa. Y si lo hacemos en familia se convierte en una gran opción de aprendizaje y disfrute.

Cuando llega el verano tenemos más tiempo para hacer actividades con nuestras hijas e hijos, por lo que os vamos a proponer algo diferente.

La biblioteca se traslada a la calle y en este contexto nos ofrece un sinfín de actividades de animación a la lectura: Talleres, cuentacuentos (los jueves por la tarde), juegos...

Desde el 23 de Junio hasta el 29 de Julio, en la zona peatonal de la calle Arbieto de Bilbao (entre el Palacio y la Biblioteca Foral), podremos disfrutar en familia de la lectura. Cuentos, prensa, revistas..., estarán a nuestra disposición.

La asistencia es libre y los niños y niñas deberán estar acompañados por una persona adulta.

El horario de apertura es de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

Feliz lectura.

lunes, 23 de junio de 2014

Adolescentes y redes sociales


Las nuevas tecnologías son parte de nuestra vida y de la de nuestros hijos e hijas. Y el uso de las redes sociales por parte de la juventud es en la actualidad generalizado.

Los beneficios del uso de las TIC son enormes, pero no hay que dejar de lado los posibles riesgos que se pueden producir. Nuestro papel como progenitores es muy importante, ya que somos sus referentes en el uso responsable y seguro de las redes sociales.

Nuestro deber es por lo tanto ponernos al día para poder acompañarlos y guiarlos. Enseñarles a reconocer los riesgos y enfrentarse a ellos de una manera correcta.

El siguiente vídeo muestra muy bien el uso que hacen de las redes sociales, y la responsabilidad que tenemos las madres y padres en este tema:

http://vimeo.com/63267742

viernes, 20 de junio de 2014

Be a dad


La parentalidad positiva es una forma de ejercer nuestra labor de crianza y educación, de una manera implicada, afectuosa y con la mirada en las necesidades y características de nuestros hijos e hijas.

Ser sensibles a estas necesidades, quererles de forma incondicional, proporcionarles seguridad, contener sus comportamientos inadecuados, marcarles límites, hacerles sentir que son parte de la familia, son algunas de las claves para ejercer nuestra labor de una forma adecuada. 

El valor de la labor de ambas figuras es trascendental. Y la implicación de los padres varones en el desarrollo y crianza de los hijos e hijas va a es para los menores un factor de protección. Jugar, compartir momentos de charla, soñar, planear...

En la sociedad actual se va consolidando la idea de que las funciones de padres y madres son iguales a la hora de ejercer la parentalidad. Ambos progenitores deben ejercer de forma activa e indistintamente las actividades del día a día de las familias. Esto hará que hijas e hijos tengan una visión más amplia e igualitaria de las personas que les rodean.

La campaña "Be a dad", quiere hacer hincapié en la importancia de la implicación de los padres. Son una serie de videos cortos, pero muy ilustrativos. Os invitamos a verlos:

http://www.youtube.com/watch?v=bEZp8BwDR4M

http://www.youtube.com/watch?v=045VVglrblA

http://www.youtube.com/watch?v=racKcfRSBLs

http://www.youtube.com/watch?v=jjYP1szJXv0

miércoles, 18 de junio de 2014

Organización


La organización es una habilidad que se aprende con la práctica. Una falta de orden puede traer complicaciones escolares, y por eso es fundamental que nuestros hijos e hijas la adquieran.

Recoger las cosas que utilizamos en el día a día es algo que hacemos para tener todo organizado y poder encontrar con mayor facilidad lo que vamos a necesitar en otra ocasión. Cuando nuestros hijos e hijas son pequeños, somos las personas encargadas de realizar esta tarea con sus cosas: recoger y colocar sus libros, la ropa, el calzado, los juguetes... Pero nuestra labor en el hogar va a consistir en ir preparándoles progresivamente en este proceso de aprendizaje, para que adquieran la autonomía suficiente y se desenvuelvan fácilmente en su vida cotidiana.

Desde pequeños les debemos ir mostrando orden en su entorno, facilitándoles un modelo y dejándoles practicar para crear en ellos este hábito tan beneficioso. De esta manera llegarán a la etapa escolar con mayores destrezas y les facilitaremos la base para un buen aprendizaje académico. Los niños que son capaces de organizan sus cuadernos, sus pinturas y lápices, llevan al día su agenda, no se olvidan el material en clase, en definitiva mantienen un orden en sus cosas, consiguen tener una mente más estructurada.

Con la llegada de las vacaciones de verano os podéis plantear iniciar estos aprendizajes, ya que no tenemos tanta prisa y podemos dedicar tiempo a esta tarea: organizar sus juguetes, preparar la mochila para la playa o la piscina, ordenar una pequeña biblioteca con todos sus libros, sacar punta y organizar el estuche que han usado durante el curso...

En el siguiente artículo nos dan unas pistas para conseguir que nuestras hijas e hijos sean más organizados:

http://www.consumer.es/web/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2014/05/15/219834.php

lunes, 16 de junio de 2014

Ferrería El Pobal




La Ferrería El Pobal cumple su 10º aniversario. Si todavía no la has visitado estás de suerte. Del 14 al 24 de Junio van a celebrar Jornadas de Puertas Abiertas y se podrá disfrutar de la visita y de un entorno privilegiado de forma gratuita.

Está ubicada en un pequeño recodo del rio Barbadún, entre Muskiz y Sopuerta. Durante la visita se puede disfrutar de la fragua, el molino harinero, los hornos de pan, toda la infraestructura hidraulica...

Durante el año, todos los sábados a las 12:00 h. se puede ver una exhibición del trabajo artesanal del hierro.

Para más información e inscripción en las actividades podéis llamar o enviar un correo electrónico:

 Teléfono de contacto: 629 27 15 16

 info@elpobal.com

http://www.bizkaia.net/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=3022&idioma=CA