lunes, 29 de agosto de 2016

Human Bodies The Exhibition


Human Bodies es una exposición con piezas humanas reales. La muestra pretende ilustrar cómo es y el funcionamiento de nuestro organismo, y hacernos reflexionar sobre el ciclo de la vida.

Los visitantes serán guiados por la exposición mediante una voz, música y efectos sonoros, en un viaje apasionante para explorar el interior del cuerpo humano, enseñando a cuidar la salud y prevenir enfermedades.

La exposición estará hasta el 23 de Octubre en la calle Astarloa 6-8, y creemos que es una forma muy interesante de aprender en familia.

En el siguiente enlace tenéis toda la información sobre tarifas, horarios y más datos de la muestra.



jueves, 25 de agosto de 2016

Pokemon Go


Este verano hemos oído hablar de este juego a todas horas. En ocasiones eran noticias sobre accidentes o incidentes motivados por un uso inadecuado. Seguro que hemos podido observar a nuestro alrededor imprudencias de personas que estaban jugando con sus dispositivos móviles.

Tanto menores, como muchas personas adultas se han aficionado a este juego por su dinamismo y atractivo, pero no podemos dejar de lado una serie de medidas de protección si no queremos tener un susto.

En Chaval.es hacen una recopilación de consejos para que un juego no se convierta en un peligro para nuestros hijos e hijas. Si en vuestra familia alguien juega a "Pokemon Go", te interesa leer el siguiente artículo:

http://www.chaval.es/chavales/proteccion/te-decimos-c%C3%B3mo-jugar-pok%C3%A9mon-de-forma-segura

lunes, 22 de agosto de 2016

Aste Nagusia


¿Todavía no te has enterado? Estamos de fiesta, Marijaia ha llegado ya!!!

Como cada año Bilbao se llena de música, fuegos artificiales, teatro, actividades gastronómicas, juegos y talleres para el público infantil...

Del 20 al 28 de Agosto podemos disfrutar en familia de gran variedad de eventos gratuitos, no podéis dejar esta oportunidad de disfrutar de la ciudad en estas fechas tan señaladas. 

En el siguiente enlace podéis acceder a la programación completa para esta semana grande, del Ayuntamiento y de las comparsas:

http://www.eitb.eus/es/pueblos-ciudades/fiestas-semana-grande-bilbao/detalle/4289924/programa-fiestas-bilbao-2016-aste-nagusia-semana-grande/

miércoles, 6 de julio de 2016

Festival Play´N´Kids


Este año el festival BBk Live también apuesta por el público familiar e incluye en su programación Bilbao BBk Live Bereziak el Festival Play´N´Kids.
Se trata del primer festival de música family friendly que se celebra al aire libre en el centro de Bilbao.
La cita para las familias será el próximo sábado 9 de julio en El Arenal.
El acceso es gratuito y desde las 10 de la mañana y hasta las 8 de la tarde podremos disfrutar de un gran espacio de juego y música en directo para todas las edades.

Podéis encontrar toda la información en el siguiente enlace:

viernes, 1 de julio de 2016

Campus urbano


Además de las colonias deportivas, los campamentos, las actividades artísticas, cada año existen más alternativas de ocio y entretenimiento para el verano.

Del 18 al 22 de Julio se va a realizar un campus urbano tecnológico en el barrio de Rekalde. Es una buena oportunidad de realizar una actividad muy interesante y de forma gratuita.

Destinatari@s: Menores de 9 a 14 años.

Si estáis interesados en que vuestras hijas o hijos tomen parte no dudéis en llamar cuanto antes, ya que las plazas son limitadas.

!Buen verano!

jueves, 30 de junio de 2016

Desarrollo cognitivo


Conjunto de capacidades destinadas a organizar conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender. Gracias a estas habilidades podrán ir resolviendo los problemas de la vida cotidiana.

Los dispositivos básicos de los que disponemos para aprender son los siguientes:

- Motivación:  Tiene la función de dirigir la conducta hacia una meta.

- Atención:  La capacidad para focalizar las percepciones.

- Percepción: Información que nos llega por los sentidos. 

- Memoria: Proceso que nos permite codificar, almacenar y recuperar información.

Hasta los 6 años, según Piaget, se dan las siguientes etapas:

Periodo sensoriomotor (0-2 años)
Estadio preoperatorio (2-7 años )

En los siguientes enlaces puedes acceder a toda la información sobre estas etapas y las pautas para estimular en estas edades:

https://drive.google.com/file/d/0B_rcnsdImbpGdmpkRnpNVjVBVkE/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B_rcnsdImbpGQllqV1JzWTV6QUk/view?usp=sharing

jueves, 23 de junio de 2016

Desarrollo lingüístico


Antes o después todos los niños y niñas comienzan a hablar, pero antes de emplear el lenguaje se comunican de otras maneras: gestos, llanto, gorjeos, expresión del rostro, posturas... (Comunicación verbal y no verbal ).

Aprender a hablar le va a ayudar a relacionarse con el mundo que le rodea, a demostrar afecto por las personas cercanas (familia, amistades…) y además le va a ayudar a estructurar su pensamiento.

El lenguaje aparece naturalmente por una serie de intercambios con su entorno, sin que exista un programa preparado de forma intencionada. 

El lenguaje se enseña y se aprende utilizándolo. Por lo tanto es fundamental hablar y favorecer que intenten hablar. Si no les dejamos hablar  anticipándonos a sus respuestas, estamos impidiendo que aprendan. 

Jugar favoreciendo que se expresen les va a ayudar a aprender vocabulario y a ejercitar el lenguaje.

Si os interesa el tema, en los siguientes enlaces tenéis más información:

https://drive.google.com/file/d/0B_rcnsdImbpGWGpDNkJ4bTJpY1k/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B_rcnsdImbpGTUkySXZiNER1dWc/view?usp=sharing