viernes, 18 de septiembre de 2015

Redes sociales y menores


Conocer las redes sociales y el uso que hacen los y las menores, es una tarea que progenitores y profesionales de la educación nos tenemos que plantear. Debemos ayudarles a aprovechar las oportunidades y  evitar los riesgos de su uso. 

Y para realizar esta tarea la propia red nos ofrece herramientas, guías, cursos..., que podemos aprovechar.

En esta ocasión os queremos recomendar un curso online desarrollado por la Dirección de Sociedad de la información de la Diputación Foral de Guipuzcoa. A través de unos videos sencillos y de corta duración, nos ayudan a saber que uso dan nuestros hijos e hijas de las redes sociales, porque les atraen, como les podemos ayudar a conocer las oportunidades, sus ventajas educativas y sociales, y como tomar medidas preventivas para evitar los riesgos.

Os animamos a echarle un vistazo y a compartirlo con otros padres y madres:

http://saresozialaketaadingabeak.igipuzkoa.net/curso/modulo/1/unidad/1

lunes, 14 de septiembre de 2015

Familia y rendimiento escolar


La implicación de la familia en el ámbito escolar incide de manera muy favorable en el rendimiento académico. Formar parte de la comunidad escolar participando activamente en el funcionamiento de los centros, favorece un mejor desarrollo de los hijos e hijas. 

Asociaciones de padres y madres, consejos escolares, participación en programas diseñados en los diferentes colegios, existen muchas formas para tomar parte activa en la medida de lo posible, colaborando y aportando ideas.

Según un estudio promovido por los consejos escolares, y desarrollado por profesorado de la universidad Complutense, el papel de la familia es muy importante.

En el siguiente enlace podéis leer el artículo completo:

http://www.eldiario.es/sociedad/implicacion-familia-directamente-rendimiento-escolar_0_328617808.html

viernes, 11 de septiembre de 2015

Campaña Salud Visual


La Fundación Alain Afflelou lleva a cabo la 16ª Campaña de Salud Visual contra el Fracaso Escolar. Su principal objetivo es realizar una detección precoz de los problemas visuales de la infancia.

Desde el 15 de Septiembre al 31 de Octubre se realizará una revisión ocular gratuita a niños y niñas de entre cinco y siete años. Tras la revisión se entregará un par de gafas a quién necesite su uso.

Para participar en la campaña solo hay que demostrar la edad y solicitar cita previa.

Las revisiones se realizarán en todos los centros Alain Afflelou de España y Andorra.

En el siguiente enlace podéis acceder a todos los datos de la Campaña:

http://www.alainafflelouoptico.es/fundacion/campanas/prevencion-del-fracaso-escolar/#


jueves, 10 de septiembre de 2015

DivertigarRia 2015


De nuevo la Ría de Bilbao se vuelve a llenar de actividades y diversión con el evento DivertigarRia. Música, talleres, visitas guiadas, master class, travesías en piraguas, cuentacuentos, escuela de pesca y muchas más actividades para todos los públicos.

DivertigarRia se celebrará los días 18, 19 y 20 de Septiembre, en la explanada del Museo Marítimo de Bilbao, en el muelle Ramón de la Sota.

En el siguiente enlace tenéis la programación completa y las condiciones de inscripción de alguna de las propuestas para este año:

http://www.dibertigarria.com/programa-actividades.php

Si queréis ver un video sobre el evento en años anteriores, podéis acceder a él en el siguiente enlace:

http://bcove.me/baivip4w

lunes, 7 de septiembre de 2015

Navega sin miedo...,pero con cuidado

El Departamento de Ciencia, Tecnología y Educación del Gobierno de Aragón, ha elaborado una guía para familias y profesionales de la educación, con el fin de proteger a la población infantil de los posibles riesgos que conllevan las nuevas tecnologías.

Las estadísticas nos aseguran que el uso de Internet por parte de menores de edad es casi total, entre 11 y 14 años (90%) y jóvenes hasta 24 años (98%). Por este motivo los centros escolares y las familias deben proporcionar herramientas y pautas de actuación para que realicen una navegación segura y respetuosa.

En el siguiente enlace podéis descargar el documento donde nos ofrecen pautas y consejos de actuación, de una manera sencilla y clara:

http://www.eljusticiadearagon.com/img/navegarsintemor.pdf

viernes, 4 de septiembre de 2015

Sala Rekalde


La Sala Rekalde es un espacio que pretende acercarnos las prácticas artísticas contemporáneas.

Como todos los años han preparado una programación educativa dirigida a todos los públicos, donde a través de talleres, visitas, jornadas..., nos acercarán a las obras para poder comprenderlas y apreciarlas.

Las actividades son gratuitas y es necesario la inscripción previa a las mismas.

Queremos destacar los talleres en familia y de fin de semana, ya que son una propuesta lúdica y didáctica muy interesante para el público infantil.

En el siguiente enlace encontraréis la programación completa, os aseguramos que os va a interesar:


martes, 1 de septiembre de 2015

Familia y escuela